La nueva App para evitar que la comida acabe en la basura

comida-fundacion-juan-peran-pikolinos

La nueva App para evitar que la comida acabe en la basura

Actualmente, cerca de un tercio de la comida producida a nivel mundial termina en los contenedores de basura. Esto supone un gran problema a gran escala, que pone en evidencia que el 28% de la comida producida a nivel mundial es desechada, además de contribuir al deterioro del medioambiente. Un dato escalofriante es que una barra de pan salvada equivale a ahorrar un 1km de CO2 de un coche.

Para erradicar este problema, un grupo de jóvenes españoles han desarrollado una nueva app llamada TOO GOOD TO GO. A raíz de observar, al salir de la cena de un bufete, toda la comida que se desperdicia al final de la jornada. Esta nueva app lleva operando desde julio del 2018 y ya cuenta con 100.000 usuarios registrados en España y a nivel mundial 9 millones. Su uso es muy intuitivo y sencillo: desde la aplicación se puede acceder a la oferta de restaurantes y establecimientos, divididos por tipo de comida, y comprar un «pack sorpresa» para recogerlo al final de la jornada.

Actualmente, los establecimientos asociado superan los 3.000. Éstos no tienen que pagar nada por «ofrecerse» en la aplicación. Simplemente se descuenta 1 euro de cada compra a través del cual Too Good To Go genera beneficio económico por la transacción.

Esta nueva aplicación busca que la comida no acabe en la basura y un consumo responsable de los alimentos.