Visitamos el Centro Jubalcoy para personas con diversidad funcional

foto

Visitamos el Centro Jubalcoy para personas con diversidad funcional

La pasada semana nos recibieron en el Centro Jubalcoy para personas con diversidad funcional, única residencia pública de Elche destinada a este colectivo. También dispone de plazas como Centro de día para unas 40 personas. En total unas 80 usuarios ocupan diariamente sus instalaciones donde práctican diferentes talleres incluidas actividades de ocio y deportivas.

Visitaron el centro nuestro Presidente, Juan Perán, y Director, Antonio Perán, los cuales se mostraron muy satisfecho con el trabajo realizado por una nueva directiva, capitaneada por José Manuel,  que durante los cuatro años que había estado al frente del Centro ha conseguido llevar a cabo un cambio considerable tanto en las instalaciones como con el equipo. Se han creado nuevas zonas fuera de la residencia haciendo que las personas que allí residen puedan disfrutar de los espacios exteriores como la arboleda, el cesped y también de las bicicletas adaptadas que tanto benefician a muchos de ellos.

El Centro Jubalcoy se encuentra muy cerca de Elche, en la carretera nacional dirección a Alicante. Dispone de unas grandes instalaciones y zonas ajardinadas donde los chicos y chicas disfrutan del buen tiempo de esta zona. Muchos de las personas atendidas necesitan de mucha atención dado su grado de discapacidad, pero por suerte, dentro del Centro Jubalcoy hay grandes profesionales como fisioterapeutas, enfermeros, terapeutas ocupacionales, psicólogos, etc.

Quedamos muy satisfechos con la visita, ya que vimos como en nuestra ciudad existe un recurso de estas características que lamentablemente no es suficiente para cubrir toda la demanda que hay. Son muchas las familias que nos expresan esa preocupación pensando en un futuro para sus hijos, es por eso que la Fundación se ha preocupado por visitar esta residencia y también, por plantear otras alternativas como son las viviendas tuteladas. Aún así insistimos en que son muchas las familias en lista de espera y tenemos la necesidad de crear estos recursos que tanto bien hacen a nuestra ciudad.