El Museo Escolar de Puçol nace como resultado de un proyecto educativo desarrollado en la escuela de la pedanía rural de Puçol, en Elche, basado en la recuperación y conservación de la cultura tradicional del Camp d’Elx, justo en una época en la que las tradiciones estaban en riesgo de desaparecer (finales de la década de los sesenta). Con el tiempo, la conservación y difusión del patrimonio cultural y natural dio paso a la creación de un museo y, en consecuencia, a una asociación encargada de su gestión: la Asociación Centro de Cultura Tradicional Museo Escolar de Puçol. El museo fue reconocido como tal por la Generalitat Valenciana en 1992 y, a partir de entonces, se sucedieron los reconocimientos de carácter internacional, entre los que destaca el de Unesco de 2009, que incluyó al proyecto educativo-museístico de Puçol en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, siendo el primero en toda España. Dado el alcance del proyecto, a principios de 2022 se creó la Fundación de la CV Proyecto Puçol para la Educación y la Cultura, formada por la mencionada asociación y por el Ayuntamiento de Elche, siendo el órgano de gestión actual un patronato de quince miembros.
La Fundación Juan Perán – Pikolinos colabora con el Museo de Pusol en su iniciativa de acercar el patrimonio cultural de los ilicitanos a los colectivo de exclusión social, principalmente por enfermedades físicas y psíquicas.
www.museopusol.com