Área cultural

En esta área trabajamos con entidades que desarrollan actividades o proyectos culturales relacionados con nuestro patrimonio cultural, ayudando siempre a aquellas que colaboren con los colectivos más vulnerables.

En el año 2022  trabajamos con 4 entidades, destinando el 5% de los fondos de proyectos de la Fundación.

Estas son algunas de las entidades con las que colaboramos:

Museo de Pusol

museo-pusol

El Museo Escolar de Puçol nace como resultado de un proyecto educativo desarrollado en la escuela de la pedanía rural de Puçol, en Elche, basado en la recuperación y conservación de la cultura tradicional del Camp d’Elx, justo en una época en la que las tradiciones estaban en riesgo de desaparecer (finales de la década de los sesenta). Con el tiempo, la conservación y difusión del patrimonio cultural y natural dio paso a la creación de un museo y, en consecuencia, a una asociación encargada de su gestión: la Asociación Centro de Cultura Tradicional Museo Escolar de Puçol. El museo fue reconocido como tal por la Generalitat Valenciana en 1992 y, a partir de entonces, se sucedieron los reconocimientos de carácter internacional, entre los que destaca el de Unesco de 2009, que incluyó al proyecto educativo-museístico de Puçol en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, siendo el primero en toda España. Dado el alcance del proyecto, a principios de 2022 se creó la Fundación de la CV Proyecto Puçol para la Educación y la Cultura, formada por la mencionada asociación y por el Ayuntamiento de Elche, siendo el órgano de gestión actual un patronato de quince miembros.

La Fundación Juan Perán – Pikolinos colabora con el Museo de Pusol en su iniciativa de acercar el patrimonio cultural de los ilicitanos a los colectivo de exclusión social,  principalmente por enfermedades físicas y psíquicas.

www.museopusol.com

IES Torrellano

layout_set_logo

El IES Torrellano se trata de un centro educativo de educación secundaria y bachillerato que acoge alumnado de varias partidas de Elche; Torrellano, El Altet, Balsares, Perleta, Maitino, etc con un total de 850 alumnos/as. El Instituto fue construido en 2005 y hoy cuenta con 82 profesores/as.

La Fundación Juan Perán – Pikolinos colabora con su Escuela de Rock. Se trata de un  proyecto de innovación que usa el centro educativo para crear bandas de rock entre su alumnado, ayudando a la mejora de la convivencia educativa, la prevención del abandono escolar y lograr la integración del alumnado a partir de la enseñanza y el aprendizaje de la música rock, con un profesorado voluntario para su desarrollo

Coral Dama de Elche

Integrado por personas mayores, se dedican a promocionar y a realizar actividades culturales en Elche.

La Fundación Juan Perán – Pikolinos colabora con ellos para la representaciób de su última obra «La última barraca», que se estrenará el próximo 22 de abril en la sala La Llotja de Elche.